Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.

Directrices para autores/as

La Revista Lenguajes, Educación y Sociedad (LES) publica dossiers, artículos, reseñas y entrevistas inéditos, escritos en portugués, inglés, italiano, francés o español, cuyos autores sean profesores e investigadores con posgrado en educación, de acuerdo con los estándares editoriales de la revista.

La sumisión de artículo está limitada a un artículo en la condición de autor o coautor en el intervalo de tiempo de 02 (dos) años.

Los trabajos deben ser enviados por medio del Sistema Electrónico de Edición de Revista (SEER), a la dirección electrónica:

<https://periodicos.ufpi.br/index.php/lingedusoc/about/submissions>. El texto debe estar grabado en formato Microsoft Word y toda y cualquier identificación de autoría deberá ser retirada del documento, pues la identificación de autoría se hace por medio de los metadatos.

Los metadatos (el término "metadatos" se refiere a la cumplimentación de algunos campos en el momento de la sumisión del documento) deberán ser rellenados con nombre(s) del(de los) autor(es), institución a la que pertenece, correo electrónico, dirección postal, teléfono(s) del(de los) autor(es) y títulos del artículo y de los resúmenes en la lengua original del artículo, en español y en inglés. El autor debe también hacer una breve descripción en el ítem biografía, que será incluida al final del artículo. Es obligatoria la inserción del ORCID del autor en el formulario de sumisión.

Los artículos deben seguir lo dispuesto en NBR 6022 y NBR 6028 de ABNT, versión actual, con la siguiente estructura: título, autoría (nombre del autor, vinculación institucional, cualificación, correo electrónico, ORCID); resumen, palabras clave, abstract, keywords, resumen, palabras clave; texto (introducción, desarrollo y conclusión) y elementos postextuales: referencias, apéndices y anexos. Referencias y citas deben seguir las normas específicas de ABNT, en vigencia, conforme el modelo disponible en el sitio: Template. Los manuscritos sometidos en desacuerdo con los estándares del template de la revista serán archivados

El resumen (250 palabras aproximadamente) debe sintetizar el tema, el(los) objetivo(s), el problema, referencias teóricas, metodología, resultado(s) y las conclusiones del artículo.

Los artículos deben ser sometidos directamente en el sitio web de la revista en el template disponible, en versión Word for Windows. El texto debe contener entre 20 y 30 páginas, incluyendo las referencias, resumen, abstract y resumen. La estructura del artículo, el resumen, las citas directas e indirectas, las referencias, imágenes, cuadros y tablas deben obedecer a las normas de ABNT, en vigencia. Para la reseña el número de páginas queda entre cinco y ocho, incluyendo referencias y notas y hasta diez páginas para entrevistas. Las copias del artículo deben ser enviadas sin identificación.

La identificación del (de los) autor (es) debe ser enviada en archivo documento suplementario, constando el título del trabajo, el(los) nombre(s) completo(s) del (de los) autor(es), titulación, vinculación institucional, direcciones residencial y profesional, correo electrónico, ORDID y, cuando sea el caso, apoyo y colaboraciones. Aceptación de más de tres autores, solo con justificación.

Para citas, organizaciones y referencias, los colaboradores deben observar las normas vigentes de ABNT. En el caso de citas directas se recomienda la utilización del sistema autor, fecha y página y en las indirectas el sistema autor-fecha. Las citas de hasta tres líneas deben ser incorporadas al párrafo y entrecomilladas. Las citas superiores a tres líneas deben ser presentadas en párrafo específico, con sangría de 4 cm del margen izquierdo, con letra tamaño 10 y espaciado simple entre líneas.

Referencias citadas en el texto deben ser listadas en ítem específico y al final del trabajo, en orden alfabético, según las normas de ABNT/ NBR 6023, vigentes.

Ejemplos:

a)     Libro (solo un autor):

FREIRE, P. Pedagogia do oprimido. 17. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1987.

b)     Libro (hasta tres autores):

ALVES-MAZZOTTI, A.J.; GEWANDSZNAJDER, F. O método científico nas ciências naturais e sociais: pesquisa quantitativa e qualitativa. 2. ed. São Paulo: Pioneira, 2002.

c)     Libros (más de tres autores):

RICHARDSON, R. J. et al. Pesquisa social: métodos e técnicas. São Paulo: Atlas, 1999.

d)     Capítulo de libro:

CHARLOT, B. Formação de professores: a pesquisa e a política educacional. In: PIMENTA. S. G.; GHEDIN, E. (Org.). Professor reflexivo no Brasil: gênese e crítica de um conceito. São Paulo: Cortez, 2002. p. 89-108.

e)     Artículo de revista:

IBIAPINA, I. M. L de M.; FERREIRA, M. S. A. pesquisa colaborativa na perspectiva sócio histórica. Linguagens, Educação e Sociedade, Teresina, PI, n. 12, p. 26-38, jan./jun. 2005.

f)      Artículo de periódico:

GOIS, A.; CONSTANTINO. L. No Rio, instituições cortam professores. Folha de S. Paulo, São Paulo, 22 jan. 2006. Cotidiano, caderno 3, p. C 3.866

g)     Artículo de revista (electrónica):

IBIAPINA, I. M. L de M.; FERREIRA, M. S. A pesquisa colaborativa na perspectiva sócio histórica. Linguagens, Educação e Sociedade, Teresina, PI, n. 12, p. 26-38, 2005. Disponível em:<http:// www.ufpi.br>mestreduc/ Revista.htm. Acesso em: 20 dez. 2005.

  1. h)     Decreto y Leyes:

 BRASIL. Constituição (1988). Constituição da República Federativa do Brasil. Brasília.DF: Senado, 1988.

 Disertaciones y tesis:

BRITO, A. E. Saberes da prática docente alfabetizadora: os sentidos revelados e ressignificados no saber-fazer. 2003. 184 f. Tese (Doutorado em Educação) – Centro de Ciências Sociais Aplicadas, Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Natal, 2003.

Trabajo publicado en eventos científicos:

ANDRÉ, M. E. D. A. de. Entre propostas uma proposta pra o ensino de didática. In: ENCONTRO NACIONAL DE DIDÁTICA E PRÁTICA DE ENSINO, VIII, 1996, Florianópolis. Anais .... Florianópolis: EDUFSC, 1998. p. 49.

 ¡IMPORTANTE!

 * La corrección gramatical es responsabilidad exclusiva del (de los) autor (es), constituyéndose criterio básico para la aceptación del artículo;

* El contenido de cada texto es de entera responsabilidad de su(s) respectivo(s) autor (es);

* Los textos firmados son de entera responsabilidad de sus autores;

* El Consejo Editorial se reserva el derecho de rechazar el artículo al cual fueron solicitadas correcciones, en caso de que estas no atiendan a las solicitudes hechas por los evaluadores;

* Los trabajos sometidos a la revista pasarán por un riguroso análisis de plagio. La Revista LES se reserva el derecho de rechazar artículos que contengan plagio/similitud o significativo autoplagio (la utilización de trabajos anteriores del(la) mismo(a) autor(a) publicados en otras revistas y sin la debida referencia);

* Las sumisiones que no cumplan con los criterios de publicación descritos anteriormente podrán ser inmediatas.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.